Atelier Mundo Shakespeare

Sumergite de lleno en el Mundo de Shakespeare

——

Mundo Shakespeare

DIRIGIDO A
Artistas que quieran aprender el decir poético, la actuación y el teatro de Shakespeare.

VALOR
$ 25.000

DÍAS Y HORARIOS
Grupo 1: Del 03/Sep al 19/Nov - Viernes de 19:30 a 22:00

CONSULTAS
ateliers@otromundo.com.ar

——

Descripción

El texto de Shakespeare tiene la maestría de jugarse la vida en cada acción. Hoy, las nociones occidentales de “Bien, Verdad y Belleza” distan bastante de aquel ideal Isabelino. Solo en las pasiones podemos encontrar algún punto de contacto a través del cual ligar el mundo actual con el universo Shakespereano. La envidia, el odio, el amor, los celos, la sed de venganza, siguen manteniéndose en vigencia a través de los tiempos. Pero eso no alcanza para abordar sus textos. No es una manera de hablar, ni una manera de moverse, tampoco una manera de decir.

Para poner el cuerpo en “acción”, mejor no intentar saber lo que quiso decir el poeta. El trabajo será pasar de la poética del autor, a la poética del interprete.

En este Atelier vas a descubrir un proceso de Actuación basado en la obra Shakespireana... Actuar e inspirarse con el gran maestro.

——

Guía: Claudio Garófalo

Actor, Cantante, Maestro de Canto, Maestro de Actores. Se formó en Teatro con maestros como Victor Bruno, Mónica Ramos, Gachi Leibovich, Raquel Socolowiczs; directores como Manolo Iedvabni, Jaime Kogan, Javier Margulis, Rubens Correa, Virginia Lago, Luis Luque, Santiago Doria, Enrique Pinti, Rodolfo Ledo, Marcos Carnevale, Doris Petrone, Susana Nova, entre otros. En televisión participó de ciclos como Mujeres Asesinas, Tiempo Final, El Garante, Sin Condena, Infieles, El Refugio, Los Secretos de Papá, Los Buscas, Los Médicos, Muñeca Brava, Vidas Robadas y más. Más adelante dio talleres de canto con Pato Balado orientados en la misma búsqueda. Luego encontró en las palabras del maestro Sergio Tulián algunos de los secretos del Bel Canto. Finalmente, su acercamiento al método Rabine cerró el círculo de búsqueda antropológica sobre el cuerpo del artista como instrumento expresivo y los orígenes de la voz humana.